¿Cómo puedo mejorar mi puntuación crediticia al solicitar financiación?

Blog | Sin categorizar

Para mejorar tu puntuación de crédito, es esencial trabajar en varios frentes que reflejen tu solidez financiera y fiabilidad ante los prestatarios. Así es como puedes actuar en cada uno de los factores que evalúan las entidades de crédito:

💰 Liquidez (Capacidad Financiera)
Objetivo:
Demostrar que generas ingresos suficientes para devolver el préstamo solicitado.
Subcriterios:

  • Ingresos estables: Destaca tu salario, pensiones, rentas u otros ingresos regulares y fiables.
  • Gastos corrientes: Revisa y reduce tus costes fijos (alquiler, préstamos vigentes, seguros, gastos de vida) para mejorar tu ratio de flujo de caja.
  • Bonos y comisiones: Incluye cualquier pago extraordinario (bonos anuales, comisiones, gratificaciones) en tus previsiones de ingresos.
  • Ingresos por alquileres: Las rentas procedentes de propiedades residenciales o comerciales refuerzan tu solicitud.

Impacto en la evaluación:
Una liquidez fuerte reduce el riesgo de impago y normalmente te asegura un mejor tipo de interés. Para mejorarla, céntrate en aumentar tus fuentes de ingresos y recortar gastos fijos.

📈 Solvencia (Fiabilidad de Pago)
Objetivo:
Probar que cumples tus obligaciones financieras de manera regular y puntual.
Subcriterios:

  • Procedimientos de cobro judicial: Evita cualquier proceso judicial por deudas impagadas.
  • Retrasos en los pagos: Los impagos frecuentes o de gran cuantía perjudican tu historial crediticio.
  • Órdenes de pago: Asegúrate de no tener órdenes formales de pago—son señal de problemas financieros graves.
  • Historial de pagos: Mantén un registro ejemplar de devolución de deudas y compromisos.

Impacto en la evaluación:
Un historial de pagos fiable tranquiliza a los prestamistas y puede traducirse en un tipo de interés más bajo. Para reforzarlo, configura pagos automáticos y cumple todas tus fechas de vencimiento.

Historial Crediticio (Registro de Conducta Financiera)
Objetivo:
Verificar que has cumplido tus compromisos financieros pasados de forma responsable.
Subcriterios:

  • Registros en centrales de riesgo: Comprueba tu dossier en las centrales de información crediticia suizas (ZEK/IKO), donde se registran todas las solicitudes y los incidentes de pago.
  • Rendimiento pasado: Mantén tu historial libre de incidentes graves y demuestra un reembolso constante de tus deudas.

Impacto en la evaluación:
Un historial impecable es una gran ventaja y abre la puerta a condiciones de préstamo más favorables. Si tienes incidentes pasados, trabaja para resolverlos y reconstruir progresivamente tu expediente.

🏡 Estabilidad (Situación Personal y Profesional)
Objetivo:
Demostrar tu fiabilidad a largo plazo.
Subcriterios:

  • Estado civil: Aunque no es obligatorio, una situación familiar estable (por ejemplo, estar casado) suele valorarse positivamente.
  • Edad y madurez financiera: Mayor edad y experiencia gestionando finanzas indican responsabilidad.
  • Antigüedad laboral y tipo de contrato: Larga permanencia en el empleo y contrato indefinido refuerzan tu credibilidad.
  • Estabilidad residencial: Vivir durante mucho tiempo en la misma dirección muestra arraigo.
  • Permiso de residencia (para no residentes): Un permiso de larga duración señala estabilidad en Suiza.

Impacto en la evaluación:
Una situación personal y profesional estable aumenta la confianza de los prestamistas en tu capacidad de devolución. Destaca tu trayectoria laboral y continuidad residencial en tu solicitud.

🌟 Reputación (Imagen Social y Comportamiento)
Objetivo:
Evaluar la percepción global de tu conducta financiera y personal.
Subcriterios:

  • Presencia mediática: Cobertura positiva en prensa o menciones públicas reforzan la confianza de los prestamistas.
  • Comportamiento en redes sociales: Una presencia discreta y respetuosa en línea contribuye a una buena reputación.
  • Estilo de vida: Un estilo de vida equilibrado—ni demasiado ostentoso ni excesivamente austero—se valora favorablemente.

Impacto en la evaluación:
Una reputación sólida puede facilitar condiciones de crédito más ventajosas. Para mejorarla, adopta hábitos financieros responsables y un gasto prudente.


Resumen
Optimizando los cinco ámbitos—liquidez, solvencia, historial crediticio, estabilidad y reputación—elevarás tu puntuación de crédito. Esto se traducirá en condiciones de financiación más competitivas (tipos de interés más bajos) y mayor confianza por parte de los prestamistas.

Pasos clave a seguir:

  1. Aumenta y diversifica tus fuentes de ingresos mientras controlas gastos.
  2. Automatiza los pagos para evitar retrasos.
  3. Resuelve incidentes financieros pasados con asesoría profesional.
  4. Destaca tu estabilidad personal y laboral en la solicitud.
  5. Practica un comportamiento financiero prudente y responsable.

Estos esfuerzos combinados te ayudarán a mejorar gradualmente tu puntuación de crédito y a acceder a mejores oportunidades de financiación.

Un artículo de Munur Aslan, Director de MultiCredit

Share our articles!
info
info
photo_phone
Un asesor está disponible para responder a sus preguntas lo antes posible. Por favor, rellene sus datos a continuación:




    photo_phone
    Un asesor está disponible para responder a sus preguntas lo antes posible. Por favor, rellene sus datos a continuación: